
En algunos casos es posible indicar el ingreso a un tratamiento psicopedagógico y en otros casos la intervención consiste en sugerir posibles colegios con lineamientos y características apropiadas a las necesidades del niño, con planes de integración. Es necesario evaluar el proceso de aprendizaje en diferentes etapas y dar sugerencias tanto para el hogar como para el ámbito escolar.
La evolución de los niños que presentan trastornos específicos de aprendizaje llega a ser satisfactoria cuando en las estrategias de intervención se establece una acción conjunta entre el terapeuta, el colegio y la familia. Todo esto se orienta a estimular fortalezas en todas las áreas del desarrollo para afianzar la autoestima y prevenir o aminorar la sensación de incapacidad y dificultad que rodea a estos niños. Con un diagnóstico oportuno y tratamiento psicopedagógico efectivo, logran cursar una escolaridad normal y acceder a la educación superior, teniendo un adecuado desarrollo de su vida.
La enseñanza de las estrategias de aprendizaje para los niños que presentan tanto Problemas Generales como Específicos de Aprendizaje, implica enseñar a emplear las técnicas de manera estratégica en función de condiciones del contexto en donde se incluyen contenidos (conceptos, procedimientos y actitudes), exigiendo habilidades cognitivas como: observar, comparar, ordenar, clasificar, representar, retener, recuperar, interpretar, inferir, transferir, evaluar, aplicando estrategias de aprendizaje de repetición, de regulación, dando un análisis y valoración de conductas estratégicas en áreas específicas. No debemos olvidar que cada niño es diferente a los demás, que cada uno tiene sus propias habilidades y dificultades y por ello las estrategias de intervención siempre serán distintas. Es muy importante saber cómo llegar al niño, no podemos pretender que el niño sea igual a nosotros o a alguien en particular. Debemos de respetar su tiempo de aprender.
La enseñanza de las estrategias de aprendizaje para los niños que presentan tanto Problemas Generales como Específicos de Aprendizaje, implica enseñar a emplear las técnicas de manera estratégica en función de condiciones del contexto en donde se incluyen contenidos (conceptos, procedimientos y actitudes), exigiendo habilidades cognitivas como: observar, comparar, ordenar, clasificar, representar, retener, recuperar, interpretar, inferir, transferir, evaluar, aplicando estrategias de aprendizaje de repetición, de regulación, dando un análisis y valoración de conductas estratégicas en áreas específicas. No debemos olvidar que cada niño es diferente a los demás, que cada uno tiene sus propias habilidades y dificultades y por ello las estrategias de intervención siempre serán distintas. Es muy importante saber cómo llegar al niño, no podemos pretender que el niño sea igual a nosotros o a alguien en particular. Debemos de respetar su tiempo de aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario